5 Pasos para Comunicarte con Seguridad y Empatía y aprender cómo mejorar la asertividad
“Cuando dices sí a otras personas, asegúrate de que no te estás diciendo no a ti mismo.”
En los últimos años, la asertividad se ha convertido en una habilidad clave para lograr una comunicación efectiva. Pero, ¿qué es ser asertivo realmente?
Ser asertivo es la capacidad de expresar nuestras opiniones, deseos y necesidades de forma clara y segura, sin atacar ni ignorar a los demás. Se trata de reconocer que nuestra voz, tiempo y emociones tienen el mismo valor que las de los otros, al mismo tiempo que cultivamos la empatía necesaria para comunicarnos de manera respetuosa y constructiva.
¿Cómo mejorar la asertividad en situaciones difíciles?
No siempre es fácil expresarnos con asertividad, especialmente cuando hay conflictos o necesitamos corregir conductas. Aquí te compartimos 5 pasos para hacerlo con éxito:
- Intención positiva
Comienza la conversación dejando claro que tu objetivo es constructivo. Mostrar un propósito positivo abre la puerta a que la otra persona esté receptiva. - Hechos observados
Habla de comportamientos específicos y objetivos, evitando interpretaciones o juicios. Enfócate en hechos concretos para evitar conflictos emocionales. - Impacto personal
Expresa cómo te afectan esos hechos. Hablar desde tus emociones y sensaciones humaniza la conversación y facilita la comprensión. - ¿Tú qué opinas?
Da espacio para que la otra persona comparta su punto de vista. Escuchar activa la empatía y fortalece el diálogo. - Compromiso de acción
Busquen juntos una solución que beneficie a ambos. Establecer acuerdos claros garantiza un avance positivo y evita malentendidos futuros.
Practica para integrar la asertividad
La teoría es sencilla, pero la práctica es la clave. Quizá al principio cueste expresarte con seguridad y empatía, pero con constancia lograrás que este método se vuelva natural y transforme tus relaciones personales y profesionales.
En Une Consultores acompañamos a líderes y equipos a mejorar su comunicación asertiva para lograr mejores resultados.
¿Quieres potenciar estas habilidades en tu organización? Hablemos.