Lego Serious Play®: Transformando Ideas

¿Alguna vez has sentido que las ideas se quedan atrapadas en la mente, esperando a ser liberadas? El método Lego Serious Play es una herramienta poderosa que transforma ideas en innovación.

A través de la construcción con piezas de Lego, equipos y organizaciones pueden explorar y visualizar sus ideas de una manera creativa y colaborativa. Este enfoque innovador no solo fomenta la comunicación, sino que también facilita la resolución de problemas complejos, impulsando así la innovación. Al permitir que cada participante construya su propia representación del tema en discusión, Lego Serious Play® crea un espacio donde las opiniones se valoran y las soluciones emergen de manera natural. En este artículo, descubrirás cómo esta metodología puede revitalizar la dinámica de tu equipo, abrir nuevas avenidas de pensamiento y convertir ideas abstractas en realidades concretas. ¡Prepárate para liberar tu creatividad y explorar tu potencial!

¿Qué es Lego ?

Es una metodología innovadora que utiliza las piezas de Lego como herramienta principal para facilitar la comunicación, la resolución de problemas y la generación de ideas en equipos y organizaciones. A través de la construcción de modelos tridimensionales, los participantes pueden expresar conceptos abstractos y complejos de una manera tangible y visual. Este enfoque no solo permite que las ideas fluyan libremente, sino que también fomenta la colaboración y la inclusión de todas las voces en el proceso de discusión.

La esencia de Lego Serious Play radica en su capacidad para desbloquear el potencial creativo de los individuos. Al permitir que las personas construyan representaciones físicas de sus pensamientos, se crea un espacio seguro donde las opiniones y las perspectivas diversas pueden ser compartidas y exploradas. Las piezas de Lego, con su simplicidad y versatilidad, se convierten en un lenguaje universal que todos pueden entender y utilizar.

Además, no es solo una actividad lúdica; es una técnica estructurada que sigue un proceso específico para garantizar que los objetivos de la sesión se cumplan. Este método se basa en principios de la psicología, la teoría del juego y el aprendizaje experiencial, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para facilitar el cambio y la innovación en cualquier entorno organizacional.

Historia y origen

Tiene sus raíces en la década de 1990, cuando el Grupo Lego buscaba formas de mejorar su propio proceso de innovación y desarrollo de productos. La empresa se enfrentaba a desafíos significativos en el mercado de juguetes y necesitaba una manera efectiva de fomentar la creatividad y la colaboración entre sus empleados. Fue entonces cuando surgió la idea de utilizar las piezas de Lego como herramienta para el desarrollo empresarial.

El concepto fue desarrollado en colaboración con el profesor Johan Roos y el consultor Bart Victor, quienes estaban interesados en explorar nuevas formas de pensamiento estratégico y resolución de problemas. A través de una serie de experimentos y talleres, se dieron cuenta de que el uso de Lego permitía a las personas expresar y explorar ideas de manera más profunda y significativa. Este enfoque fue formalizado y se convirtió en lo que hoy conocemos como Lego Serious Play.

Desde su creación, Lego Serious Play ha sido adoptado por numerosas organizaciones en todo el mundo, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro. La metodología ha evolucionado con el tiempo, incorporando nuevas técnicas y enfoques para adaptarse a las cambiantes necesidades del mundo empresarial. Sin embargo, su esencia sigue siendo la misma: proporcionar una plataforma para la creatividad, la colaboración y la innovación.

Beneficios de utilizar Lego Serious Play® en las organizaciones

Uno de los principales beneficios  es su capacidad para mejorar la comunicación dentro de los equipos. Al utilizar las piezas de Lego para construir modelos, los participantes pueden visualizar y compartir sus ideas de manera más clara y efectiva. Esto no solo facilita la comprensión mutua, sino que también ayuda a identificar y abordar posibles malentendidos o diferencias de opinión de manera constructiva.

Otro beneficio clave es el fomento de la creatividad y la innovación. Lego Serious Play® permite a los participantes salir de su zona de confort y explorar nuevas formas de pensar y resolver problemas. La naturaleza lúdica y práctica de la metodología estimula el pensamiento divergente y la generación de ideas originales, lo que puede conducir a soluciones innovadoras y efectivas.

Además, promueve la colaboración y el trabajo en equipo. Al involucrar a todos los miembros del equipo en el proceso de construcción y discusión, se crea un sentido de propiedad y compromiso compartido hacia los resultados. Esto no solo fortalece las relaciones dentro del equipo, sino que también aumenta la motivación y la satisfacción laboral, lo que puede tener un impacto positivo en el rendimiento y la productividad.

Cómo es una sesión de Lego Serius Play ®

Sigue una serie de pasos estructurados para garantizar que se logren los objetivos de la sesión. En primer lugar, se plantea una pregunta o desafío específico que los participantes deben abordar. Esta pregunta debe ser clara y relevante para el contexto de la organización y los objetivos de la sesión. A continuación, los participantes reciben un conjunto de piezas de Lego y se les pide que construyan un modelo que represente su respuesta o solución al desafío planteado.

Una vez que los modelos están construidos, cada participante tiene la oportunidad de presentar y explicar su creación al grupo. Este paso es crucial, ya que permite a los participantes compartir sus ideas y perspectivas, y facilita la comprensión mutua y el diálogo. Durante esta fase, es importante que todos los participantes escuchen activamente y respeten las contribuciones de los demás.

Finalmente, el grupo trabaja en conjunto para integrar y sintetizar las ideas presentadas. Esto puede implicar la construcción de un modelo colectivo que represente una solución consensuada o la identificación de temas y patrones comunes que puedan guiar las acciones futuras. El facilitador de la sesión desempeña un papel clave en este proceso, guiando la discusión y asegurando que se logren los objetivos de la sesión.

Aplicaciones prácticas de Lego Serius Play ®en el ámbito empresarial

Lego Serious Play® se puede aplicar en una variedad de contextos empresariales para abordar diferentes desafíos y oportunidades. Por ejemplo, puede ser una herramienta eficaz para la planificación estratégica, ayudando a los equipos a visualizar y desarrollar estrategias a largo plazo. Al construir modelos que representen diferentes escenarios y opciones estratégicas, los equipos pueden explorar las implicaciones y tomar decisiones informadas.

Otra aplicación práctica es en el desarrollo de productos y servicios. Lego Serious Play® permite a los equipos de diseño y desarrollo crear prototipos de sus ideas y recibir retroalimentación temprana. Esto no solo acelera el proceso de innovación, sino que también aumenta la probabilidad de éxito al incorporar las perspectivas de diferentes partes interesadas.

Además, puede ser utilizado para mejorar la cultura organizacional y la dinámica del equipo. Al facilitar la comunicación abierta y la colaboración, esta metodología puede ayudar a construir un ambiente de trabajo más inclusivo y cohesionado. También puede ser una herramienta valiosa para la resolución de conflictos, permitiendo a los equipos abordar y resolver problemas de manera constructiva y creativa.

Casos de éxito: Empresas que han utilizado Lego Serious Play®

Numerosas empresas han empleado la metodología con gran éxito. Por ejemplo, la multinacional de tecnología IBM ha utilizado esta metodología para fomentar la innovación y la colaboración entre sus equipos de desarrollo de software. A través de talleres de Lego Serious Play®, los equipos de IBM han podido generar ideas creativas y desarrollar soluciones innovadoras para sus productos y servicios.

Otra empresa que ha encontrado valor en Lego Serious Play® es Google. La compañía ha utilizado esta metodología para facilitar la comunicación y la colaboración entre sus equipos de ingeniería y diseño. Al permitir que los empleados construyan y compartan sus ideas de manera visual y tangible, Google ha podido mejorar la eficiencia y efectividad de sus procesos de desarrollo.

Un tercer ejemplo es la consultora de gestión PwC, que la ha incorporado en sus servicios de asesoría. PwC utiliza esta metodología para ayudar a sus clientes a abordar desafíos complejos y desarrollar estrategias de negocio. A través de talleres interactivos, PwC ha podido facilitar la toma de decisiones y fomentar la innovación en una variedad de industrias y contextos.

Descubre otros casos de éxito de uso de la metodología.

Comparación con otras metodologías de innovación

Lego Serious Play® se distingue de otras metodologías de innovación por su enfoque práctico y visual. Mientras que muchas metodologías tradicionales se basan en el análisis y la discusión verbal. Utiliza la construcción de modelos físicos para facilitar el pensamiento y la comunicación. Esto no solo hace que el proceso sea más dinámico y atractivo, sino que también permite a los participantes explorar ideas de manera más profunda y significativa.

Otra diferencia clave es la inclusión y la colaboración. A diferencia de algunas metodologías que pueden ser dominadas por las voces más fuertes o las jerarquías organizacionales, Lego Serious Play garantiza que todos los participantes tengan la oportunidad de contribuir y ser escuchados. Esto crea un entorno más equitativo y democrático, donde las mejores ideas pueden surgir de cualquier parte del equipo.

Además, combina elementos de la teoría del juego y el aprendizaje experiencial, lo que lo hace único en su capacidad para involucrar y motivar a los participantes. Al incorporar el juego en el proceso de innovación, esta metodología no solo hace que el trabajo sea más agradable, sino que también libera el potencial creativo de los individuos y fomenta una mayor disposición a experimentar y tomar riesgos.

Cómo implementar Lego Serious Play® en tu equipo

Implementar Lego Serious Play en tu equipo requiere una planificación cuidadosa y un enfoque estructurado. El primer paso es identificar un facilitador capacitado que pueda guiar el proceso y garantizar que se logren los objetivos de la sesión. Este facilitador debe tener una comprensión profunda de la metodología y ser capaz de crear un entorno seguro y acogedor para todos los participantes.

A continuación, es importante definir los objetivos y el alcance de la sesión. Esto puede implicar la selección de un tema o desafío específico que se abordará, así como la determinación de la duración y el formato de la sesión. También es útil preparar a los participantes con antelación, proporcionando información sobre el propósito y el proceso de Lego Serious Play® para que sepan qué esperar.

Durante la sesión, el facilitador debe guiar a los participantes a través de cada paso del proceso, desde la construcción de modelos individuales hasta la integración y síntesis de ideas. Es crucial fomentar un ambiente de respeto y colaboración, donde todos se sientan cómodos compartiendo sus ideas y perspectivas. Al final de la sesión, es útil revisar y reflexionar sobre los resultados, identificando acciones concretas y próximos pasos para llevar las ideas a la práctica.

En Une Consultores contamos con facilitadores acreditados en Lego Serius Play®.

Recursos y herramientas para facilitar sesiones

Para facilitar sesiones es esencial contar con los recursos y herramientas adecuados. El kit básico de Lego Serious Play incluye una variedad de piezas de Lego especialmente seleccionadas para fomentar la creatividad y la construcción de modelos. Estos kits están diseñados para ser utilizados por grupos de diferentes tamaños y pueden ser adaptados a las necesidades específicas de cada sesión.

Además de los kits de Lego, es recomendable utilizar materiales adicionales como papel, marcadores y pizarras blancas para complementar el proceso de construcción y facilitar la visualización de ideas. Estos materiales pueden ser útiles para mapear conceptos, capturar notas y resaltar temas importantes durante la sesión.

También es importante contar con un espacio adecuado para llevar a cabo la sesión. Este espacio debe ser lo suficientemente grande para acomodar a todos los participantes y permitir la construcción de modelos en mesas o superficies planas. Un ambiente cómodo y libre de distracciones contribuirá a la concentración y el enfoque de los participantes, mejorando así la efectividad de la sesión.

Conclusiones y el futuro de Lego Serious Play® en la innovación

Esta metodología ha demostrado ser una herramienta poderosa para transformar ideas en innovación. Su capacidad para mejorar la comunicación, fomentar la creatividad y promover la colaboración lo convierte en una metodología valiosa para cualquier organización que busque mantenerse competitiva en un entorno empresarial en constante cambio. A medida que más empresas descubren los beneficios de Lego Serious Play, es probable que su uso continúe creciendo y evolucionando.

El futuro de esta metodología en la innovación sigue siendo prometedor. Con el avance de la tecnología y la creciente importancia de la creatividad y la colaboración en el trabajo, esta metodología tiene el potencial de desempeñar un papel aún más significativo en la forma en que las organizaciones abordan los desafíos y desarrollan soluciones. La integración de Lego Serious Play® con otras herramientas y metodologías de innovación también puede abrir nuevas oportunidades y expandir su aplicación en diferentes contextos.

En resumen, esta herramienta nos ofrece un enfoque único y efectivo para liberar el potencial creativo de los equipos y convertir ideas abstractas en realidades concretas. Al adoptar esta metodología, las organizaciones pueden no solo mejorar su capacidad para innovar, sino también construir una cultura de colaboración y comunicación abierta.

El poder de Lego Serious Play® reside en su capacidad para hacer tangibles las ideas y facilitar el cambio, ofreciendo un camino hacia un futuro más innovador y dinámico.

Somos una Consultora de Transformación Organizacional. Diseñamos e impartimos soluciones pedagógicas creativas, únicas y que impactan en el negocio.

Otros artículos interesantes

Si estás en una posición de liderazgo o aspiras a estarlo, hay una pregunta que deberías hacerte: ¿estás desarrollando las habilidades como …

Una guía para liderar con conciencia y efectividad En el entorno organizacional actual, comprender los diferentes estilos de liderazgo es una competencia …

Actualmente encontramos organizaciones donde la competencia y los desafíos son constantes, en este entorno desarrollar tu liderazgo se convierte en una prioridad. …