Skip to main content

Azul para los niños, rosa para las niñas, juguetes de construcción o de química para ellos, muñecas y juegos con los que jugar a mamás o a hacer ver que hacen las tareas del hogar para ellas… No hay duda de que la mayoría de juguetes siguen siendo en gran medida sexistas y que ello impacta directamente en la manera en que niños y niñas se proyectan en el futuro

Entre las muñecas que menos han hecho por ofrecer una imagen emancipada de la mujer están las archiconocidas barbies. Con su universo de color de rosa y sus medidas imposibles, las barbies parecen perpetuar la imagen de la mujer como un ser eminentemente decorativo con pocas aspiraciones personales. 

Por eso, es de celebrar que la famosa muñeca vaya a tener una versión ‘emprendedora’ que bajo el hashtag ‘unapologetic’- es decir, sin necesidad de disculparse- presenta una imagen de mujeres con iniciativa y empuje profesional. 

Aunque, probablemente, sea mucho más recomendable mostrar a las niñas que pueden optar a todo tipo de opciones profesionales, desde ser programadores informáticas a ingenieras, jugando con legos, puzles o con juegos de construcción pensados para ellas como las divertidas opciones de Goldieblox (de las que nos encantan además sus fantásticas campañas de publicidad)

 Pero, teniendo en cuenta de que la mayoría de niñas en la mayoría de países occidentales tienen al menos una barbie –y la mayoría, muchas más- no está de más saber que cuando inventen historias para jugar con ellas podrán imaginarlas siendo emprendedoras, capaces de crear y llevar a cabo sus propios proyectos profesionales. Porque ello las ayudará a imaginarse a si mismas siéndolo a su vez de mayores.

Deja una respuesta