Día Mundial del medio ambiente

Un día para reivindicar la ecología medioambiental y emocional

Hoy, día 5 de junio, se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente. Una fecha establecida por la Asamblea general de Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de preservar el medio ambiente, de adoptar una forma de vida responsable con el entorno, de hacer de la ecología una prioridad. En definitiva, de darnos cuenta de que las acciones de hoy repercutirán en el mundo de mañana y de que  tenemos un impacto en el mundo que nos rodea.

Cambio climático, mares cada vez más pobres en especies, ciudades con exceso de polución… es evidente que es necesario actuar para evitar que el medio se siga deteriorando, sin embargo la mayoría de países, y de individuos, prefieren seguir la técnica del avestruz, pensando que si los problemas son a largo plazo no van con ellos. Pero vivir en el presente no significa vivir como si no hubiera mañana, si no darnos cuenta de que son nuestros actos de hoy los que construyen nuestro futuro. Por eso en vez de simplemente preocuparse por lo que va a pasar, vale más la pena ocuparse, actuar, para que las cosas pasen de la mejor manera posible en el futuro.

Vivir de forma ecológica es también darnos cuenta de que nuestras acciones tienen un impacto en nuestro entorno. Con nuestros actos y también con nuestras emociones. Igual que si en vez de coger siempre el coche empezamos a coger el transporte público o a ir en bicicleta estaremos ayudando a crear un entorno más saludable para todos, si aprendemos a gestionar nuestras emociones para no quedarnos atrapados en la rabia o en el miedo, si transmitimos a los demás bienestar y nos lo proporcionamos a nosotros mismos, estaremos ayudando a crear sociedades más sanas y humanas.

Aprovechar nuestros recursos, crear relaciones sostenibles… la ecología emocional, término acuñado por Mercè Conangla y Jaume Soler, como la medio ambiental, nos ayuda a construir un futuro mejor para todos.

 

 

Otros artículos interesantes

¿Alguna vez has sentido que las ideas se quedan atrapadas en la mente, esperando a ser liberadas? El método Lego Serious Play …

Actualmente encontramos organizaciones donde la competencia y los desafíos son constantes, en este entorno desarrollar tu liderazgo se convierte en una prioridad. …

A finales de junio lanzamos un seminario online dedicado al liderazgo humano en tiempos de incertidumbre, con el objetivo de compartir nuestra visión con partners y organizaciones que, tras la pandemia y el confinamiento, reconocen la necesidad de poner a las personas en el centro. Juntos buscamos respuestas para los desafíos que enfrentamos hoy. De […]