El exceso de perfeccionismo nos impide avanzar

Está claro en que no hay nada de malo en querer hacer las cosas bien y cumplir con nuestras responsabilidades. Pero la persona perfeccionista lleva el listón más allá y no se conforma con hacerlo bien sino que quiere hacerlo impecable, sin darse cuenta de que es imposible hacerlo todo perfecto y que pretenderlo supone ponernos a nosotros mismos una presión asfixiante.

 

Según diferentes estudios de psicología, el exceso de perfeccionismo suele ir ligado a una necesidad de aprobación exterior, es decir, pensamos que si no lo hacemos todo ‘perfecto’ nos van a criticar o a juzgar. Es decir pensamos que nuestro valor como personas está ligados a nuestros logros y no a lo que somos. Una manera de pensar que hace que se tenga mucho miedo al fracaso y que muchas veces nos impide avanzar en la dirección que queremos o simplemente tomar iniciativas por miedo a equivocarnos.

 

Si te reconoces como una persona muy perfeccionista, estos consejos pueden ayudarte:

 

–       Piensa en las personas a las que quieres. ¿De verdad les exiges que lo hagan todo perfecto para seguir apreciándolas? Entonces, ¿por qué crees que ellas esperan eso de ti? A menudo somos más estrictos con nosotros mismos de lo que los somos con los demás, intenta verte a ti mismo como a tu mejor amigo o amiga, alguien con quien eres tolerante y comprensivo.

–       En el trabajo, aprende a decir no. Tu auto exigencia te lleva a menudo a aceptar más trabajo del que puedes sacar adelante sin estrés. Aprende a conocer tus límites y no tengas miedo a ser honesto y a decir cuando no puedes asumir más trabajo.

–       Recuerda que equivocarse es una de las mejores maneras de aprender. Seguro que te caíste alguna vez cuando aprendías a ir en bicicleta o que alguna vez equivocaste los ingredientes de una receta y el resultado fue aun mejor. Nadie hace las cosas a la perfección a la primera y no tener miedo a equivocarse es fundamental para atreverse a aprender algo nuevo. ¡Y a veces incluso lo que aparentemente era un error acaba siendo una solución!

 

Para ver: En la película Mejor Imposible el personaje de Jack Nicholson (en la foto de portada) es un perfeccionista que ha desarrollado un trastorno obsesivo-compulsivo que le impide salir de su rutina. Será precisamente al comprender que las cosas no pueden seguir siempre una norma cuando su vida cobrará sentido.

Otros artículos interesantes

Las habilidades de comunicación de un líder son claves para mantener a los equipos motivados, lograr los objetivos establecidos y obtener altos …

Consejos para mantener la productividad y motivación después de las vacaciones Estamos a finales de agosto y ya son pocas las personas …

En 2009, dos jóvenes diseñadores decidieron dejar sus empleos para dedicarse a tiempo completo a su propio proyecto, Holstee, un estudio de diseño responsable. Con la decisión tomada y acompañados por tres socios que se sumaron al proyecto, escribieron un manifiesto inspirado en su momento vital, su visión de la vida y la manera de […]